Este
editorial salió en el Heraldo del día martes 22 de mayo, escrito por Mario
Fernando Barona, reproducimos textualmente.
Durante el último
enlace sabatino (# 272) realizado desde Tabacundo, Pichincha,
el presidente Rafael Correa
refirió su paso por Tungurahua el
martes 15 de los corrientes, y sin empacho resaltó generosamente la excelente calidad de autoridades
seccionales que tenemos. Entre los hechos más significativos, inauguró la presa
Chiquiurcu, y visitó el Policlínico de
la Universidad Técnica de Ambato (UTA).
Sin el ánimo de
lanzar lisonjas de nuestra parte ni al Prefecto Fernando Naranjo, ni al Rector
de la UTA Luis Amoroso, porque acá sabemos efectivamente de sus logros, creo
pertinente sin embargo, reproducir textualmente las palabras de boca del Primer
Mandatario al respecto.
“Con la presa
Chuquiurcu se podrá regar en época de sequía, y permitirá dotar de 300 litros
por segundo a Ambato y cien litros de agua por segundo a Pelileo. Esta represa es un ejemplo de la colaboración entre gobiernos locales y
gobierno nacional. Qué alegría, qué grato es poder trabajar con gobiernos locales de esa calidad, para mí el gobierno
provincial de Tungurahua y el señor
Prefecto Fernando Naranjo, un querido amigo, es de los mejores gobiernos
locales y de los mejores prefectos del país, y con esa clase de autoridades
locales qué gusto poder trabajar y obviamente tendrán todo nuestro apoyo. Con autoridades que saben hacer las cosas,
obvio que vamos a poder avanzar mucho
más rápido, y a ciegas le daré todo mi apoyo porque sé lo responsable y
ejecutivo que es”.
Invitó finalmente al
pueblo cotopaxense a visitar sus caminos vecinales y a compararlos con los de
Tungurahua, “Eso no son casualidades, dijo, es capacidad de las autoridades
locales”.
Otra reflexión del
Primer Mandatario, -en la misma inauguración de la presa Chiquiurcu-:
“Tungurahua es la única provincia del país que demanda obras al gobierno
central, al resto debemos presionar a sus gobiernos locales que las ejecuten”.
Más adelante en el
enlace, el presidente continuó: “Luego de eso visitamos la UTA que tiene
grandes autoridades….(…) Por eso es que la UTA está en categoría A. Comparemos,
dijo, la UTA manejada por gente inteligente: tiene 19 mil estudiantes
aproximadamente, año 2012, el presupuesto por estudiante es de USD $ 1,209. A
la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) se le destina USD $ 1,630 por
estudiante, y están en categoría C. Demostrado que la cuestión no es de
presupuesto, sino de excelencia
académica y de desterrar la politiquería de la universidad ecuatoriana”.
Si a todo esto
sumamos la honestidad en el manejo de la cosa pública del Alcalde Fernando
Callejas, y la extraordinaria gestión del Gobernador de Tungurahua, Alexis
Sánchez (considerado en la última evaluación interna del Ministerio del
Interior como el mejor Gobernador del país), debemos sentirnos orgullosos de
tener la calidad de autoridades que tenemos.
Tanto que hemos
exigido autoridades que realmente estén a la altura de las circunstancias, ya
las tenemos. Ahora, ellas esperan de nosotros responsabilidad en nuestros
compromisos con el Estado, empoderamiento con lo colectivo y honestidad.
Mario Fernando
Barona
No hay comentarios:
Publicar un comentario