La Unión de Organizaciones Productoras
Agroecológicas y de Comercialización
Asociativa de Tungurahua PACAT recibió apoyo técnico de la Universidad
Técnica de Ambato en temas relacionados al turismo y a la producción
agropecuaria.
La propuesta promueve la implementación
de un circuito turístico interno de visitas a las fincas agroecológicas
asociadas a este organismo, con el afán de elevar su potencial turístico.
Este proyecto surge a partir de una tesis de grado denominada: “Fincas
agroecológicas turísticas y su aporte al potencial turístico de la unión de
organizaciones productoras agroecológicos y de comercialización asociativa de
Tungurahua (Pacat)”, dirigida por Oscar Abril Flores, docente de la UTA y
realizada por Mauricio Oñate, estudiante graduado de la Carrera de Turismo y
Hotelería de la UTA, con el apoyo de Aníbal Moreta, presidente del Pacat,
fomentando la vinculación efectiva de la Universidad Técnica de Ambato con la
sociedad productiva de Tungurahua.![]() |
De izquierda a derecha: Isidro Ibarra,
Edisson Chango, técnicos de Pacat), Marcia Tixilema, Finanzas Pacat; Oscar
Abril Flores, docente, tutor del proyecto y Mauricio Oñate, autor del proyecto
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario